El Bullying escolar es una especie de tortura, su objetivo principal es la intimidación de la víctima por parte de un agresor, que suele tener a varios cómplices a quienes se percibe como sujetos con poder por los compañeros que observan el maltrato y sometimiento de la víctima. Los tipos de Bullying escolar de acuerdo al tipo de agresión son:
Bullying escolar psicológico.- El agresor acosa a su víctima por medio de chantaje, intimidación, amenazas, desprecio, humillaciones y falta de respeto
Bullying escolar sexual.- El agresor acosa sexualmente a la víctima tratando de obligarle a realizar actos contra su voluntad
Bullying escolar verbal.- La víctima se ve atacada por medio de burlas, insultos y/o apodos que le ponen en evidencia ante todos sus compañeros
Bullying escolar físico.- Golpes, patadas, empujones o una golpiza colectiva para la víctima
Bullying escolar de exclusión social.- La víctima es atacada por medio de la indiferencia y el silencio de sus compañeros siendo solitario; es aislado por sus compañeros quienes se sienten temerosos de acercarse pues también ellos podrían ser las siguientes víctimas![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u3HGkoQKDBT0MqLcSVDlJSvt-tOZWMKni_O0-2-Ql8DhY_ht-A5LXCFPRRr3-NJ93ChaIKitPo6kH3pr5H2tPHDn6DoZzX2S7ljyooNH2jgBXET8ws3HsDvf0AJJ3GgrufC4pOoewqIvoTqMbMqUw=s0-d)
El perfil de un niño acosador es muy difícil de realizar, con frecuencia se toma como referencia a:
- Niños que buscan conseguir la aprobación de sus compañeros haciendo gala de aquello de lo que carecen; por ejemplo el agresor del niño intelectual y virtuoso puede ser un niño con bajas calificaciones o envidiar su condición social.
- Niños acosadores que son acosados o agredidos por adultos en su propio hogar o experimentar que la agresión es la única forma de expresión de enojo ante situaciones familiares de estrés (divorcios, violencia intrafamiliar, muerte de algún familiar, alcoholismo o drogadicción).
- Niños con modelos educativos inadecuados (algunos provenientes del entorno familiar o de los programas de televisión con mensajes violentos o discriminatorios)
- Niños incapaces de mostrar empatía, es decir, capacidad de “ponerse en el lugar del otro”
No hay comentarios:
Publicar un comentario